Las
características de los anuncios varían según los medios:
Televisión: es el medio ideal para la difusión de estos mensajes, combina imágenes en movimiento con sonidos y músicas atractivas para el espectador.
Televisión: es el medio ideal para la difusión de estos mensajes, combina imágenes en movimiento con sonidos y músicas atractivas para el espectador.
Radio: los anuncios en algunos casos llamados cuñas, son más persuasivos que seductores ya que al no disponer de soporte visual tienen que basarse más en la argumentación.
Pieza gráfica:
respecto a la prensa escrita o en revistas, al carecer del poder seductor del
anuncio televisivo y del poder de argumentación que da la voz en una cuña,
deben explotar más la imagen de marca del producto a vender, de igual modo en
la vía pública donde tiene el fuerte en que se pueden confeccionar anuncios con
relieve para atraer más atención en el mensaje.
Un
anuncio publicitario es un resumen, es un soporte visual, auditivo o
audiovisual de breve duración que transmite un mensaje ya sea comercial o político.
La finalidad de un anuncio es incrementar las ventas de un producto o los usos
de un servicio, eso es lo que se llama la efectividad del anuncio que
necesariamente debe pasar por cuatro fases: atención, interés, deseo y acción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario